Bolsa y mercado bursátil Uruguay

Bolsa y mercado bursátil Uruguay

I. Concepto de bolsa

La palabra bolsa tiene diferentes acepciones: bolsa como lugar físico y bolsa como sujeto.

Como lugar, el concepto de bolsa se identifica con el de mercado bursátil, también llamado mercado de valores o mercado de capitales.

El mercado bursátil es el lugar en donde las operaciones de bolsa se desarrollan, esto es, donde confluyen la oferta y demanda de diversos productos financieros, a los que nuestro Derecho se refiere como valores.  En esencia, el mercado bursátil es el punto de encuentro entre los tomadores de fondos y los inversores de capital.

El art. 87 de la Ley n° 18.627/2006, de 2 de diciembre, de Mercado de Valores (LMV) contiene una definición de bolsa como sujeto:

son entidades que tienen por objeto proveer a sus miembros los medios necesarios para que puedan realizar eficazmente las transacciones de valores mediante mecanismos de subasta pública.”

El concepto alcanza tanto, a las bolsas que funcionen con un sistema de rueda física, como a los que funcionan en rueda electrónica.

Preceptivamente deberán adoptar la forma jurídica de sociedad anónima con acciones nominativas (art. 89).

El art. 90 regula la autorización y registro para funcionar. La autorización deberá recabarse de la Superintendencia de Servicios Financieros, cumpliendo con los requisitos legales y reglamentarios correspondientes.

Las bolsas de valores existentes en nuestro país son la Bolsa de Valores de Montevideo y la Bolsa Electrónica de Valores.

II. Actividades que se desarrollan en la bolsa

En las bolsas se realiza la oferta pública, entendiendo por tal, la oferta dirigida al público en general o a sectores determinados del público, con el objeto de realizar transacciones con valores.

Se ha dicho que las bolsas son una clase especial de mercado que se diferencia de otros por su organización corporativa (sólo es frecuentado por determinado tipo de comerciantes) y por la circunstancia de que no es necesario que los valores objeto de los contratos se hallen presentes en la bolsa al momento de la contratación .

En cuanto al procedimiento de contratación, corresponde realizar las siguientes observaciones.

Tradicionalmente, los contratos bursátiles se realizaban a viva voz. El corredor o el agente de bolsa voceaban la oferta del título especificando su precio.

Modernamente se viene desarrollando la modalidad operativa por vía informática, en la cual compradores y vendedores hacen saber sus posiciones en el mercado por medio de un ordenador. Luego, todas las ofertas pasan por un tanteo informático ajustado por las condiciones del mercado que determina el precio del mercado.