¿Cómo es la vida de un inmigrante en Uruguay?

Marlon es uno de los más de 20.000 cubanos que han llegado a Uruguay en los últimos tres años. La mayoría de estos migrantes lo hicieron después de cruzar medio continente. Según datos confirmados a YucaByte por la Dirección Nacional de Migración (DNM), durante 2018, décimo año consecutivo en el que se registraron más inmigrantes que emigrantes, llegaron más de 12.000 personas desde la isla caribeña, 12.648 para ser exactos. En lo que va del año son más de 7 mil. Esta cifra coloca a Cuba como la segunda fuente de migrantes que eligen estas tierras para vivir, solo superada por Venezuela, cuyos ciudadanos tienen la ventaja de acceder directamente a la residencia permanente para ser miembros del Mercosur. De las residencias tramitadas por la Farnesina, más de la mitad corresponden a venezolanos.

💼 Trabajar en Uruguay

Mucha gente dice que hay muchos trabajos disponibles en Uruguay, pero la verdad es que el desempleo es menos del 7%, así que si buscas encontrarás

Como ya he comentado, los salarios son excesivamente bajos, y más cuando se trata de trabajos no cualificados. Muchas personas necesitan 2 trabajos para llegar a fin de mes.

Uruguay ha sido y sigue siendo destino de inmigrantes. Cinco de ellos cuentan qué los llevó a elegir Uruguay para vivir y cómo se sienten a los pocos años de haber tomado la decisión.

Por Clementina Delacroix Algunos de los inmigrantes que llegan a Uruguay no lo hacen por trabajo, ni huyen de una complicada realidad social en su país; ni por amor. ¿Qué aspectos de Uruguay atraen a quienes tienen la opción de vivir en cualquier parte del mundo? La respuesta es amplia y diversificada, las razones que llevan a esa decisión dependen de la etapa de la vida en la que se encuentre el migrante y de las cosas que valore.

«Cada vez que veo pasar un autobús eléctrico me llena de alegría, toda la parte verde de este país es fenomenal y tienen que ir más allá. Es el futuro”, dice Grégoire Bouthier, un francés que eligió radicarse en Uruguay hace 10 años con su esposa, Erica, que es estadounidense. Decidieron venir a Uruguay a criar a su familia porque no se sentían cómodos con el estilo de vida en Estados Unidos, son parte de un grupo no pequeño de expatriados de diferentes nacionalidades que viven aquí por elección.

Leave a Reply

O seu endereço de email não será publicado. Campos obrigatórios marcados com *