El Día del Niño se celebra en todo el mundo y en varias fechas, de enero a diciembre según el país. El 30 de abril es el turno de México y queremos repasar y enriquecer, con tu ayuda, cómo le contamos a los niños en los diferentes países de habla hispana.
Ya sabemos que niño y niña son aquellos que tienen pocos años o en la niñez, que es el período de la vida humana que va desde el nacimiento hasta la pubertad, y la pubertad es la primera fase de la adolescencia, en la que se producen los cambios típicos del paso de la niñez a la edad adulta. También tenemos la juventud, que es el período de la vida humana desde la pubertad hasta la edad adulta. De jóvenes, jóvenes y jóvenes. En términos más generales, la adolescencia es el período de la vida humana que sigue a la niñez y precede a la juventud. Por lo tanto, los llamamos adolescentes.
Uruguay no deja escapar ni a uno
Y entonces los niños se vuelven deportivamente combativos. La idea de que hay que ganar tiene sus raíces en Uruguay, explica a CNN el periodista deportivo Ricardo Piñeyrúa.
“Y entonces el baby fútbol es contradictorio porque desde un punto de vista educativo uno diría ‘no puede ser porque regañan a los niños, los dirigen mal, los obligan a reventar la pelota porque lo importante La cosa es ganar, pero también hay un espíritu de lucha desde que empezaron a jugar al fútbol”, dice.
Tronco
Además de usarse para referirse al tronco fuerte y sólido de árboles y arbustos, esta palabra también se usa como apodo para un amigo o colega. Se utiliza principalmente en el centro de la zona peninsular de España, por ejemplo en Madrid, y se utiliza en un contexto coloquial e informal. Por ejemplo: “Cállate, te vas a volver loco con lo que tengo que decirte”. También puedes usar la forma abreviada “tron”: “¿Qué pasa, tron?”.
Estas palabras son típicas del español hablado en el área mediterránea, principalmente en Valencia. Usan estas palabras para referirse tanto a hermanos singulares como plurales, a veces primos y amigos. Por ejemplo: “Vamos a recoger mi tete, te lo prometí”.