Tramitar la Asignación Familiar en Uruguay
Conteúdo
- Tramitar la Asignación Familiar en Uruguay
- ¿Cómo tramitar la Prenatal en Uruguay? Asignación Familiar
- Documentos necesarios para tramitar la Prenatal en Uruguay:
- Documentos necesarios para tramitar la Asignación familiar en Uruguay luego del nacimiento:
- Formas de Tramitar la Asignación Familiar en Uruguay
- Consultar fecha y lugar de cobro de Asignacion Familiar
les traigo un vídeo sobre la asignación familiar aquí en uruguay un informe lo más completo posible con todo sobre la asignación, los tipos de asignación como tramitarla, a quienes les corresponde
La asignación familiar en Uruguay se puede obtener desde la etapa del embarazo que es lo que se conoce como asignación familiar prenatal pero si hay alguien que tiene hijos menores y nunca lo tramitó en la etapa del embarazo, lo puede tramitar después y en este articulo te explicaremos como hacerlo en ambos casos.Como explicamos anteriormente puedes tramitar la asignación durante el embarazo o luego de que haya nacido tu hijo
¿Cómo tramitar la Prenatal en Uruguay? Asignación Familiar
Comenzaremos por mostrarte como obtener la prenatal es decir la asignación familiar por una mujer que está embarazada y quiere tramitarla antes de nazca su hijo.
Documentos necesarios para tramitar la Prenatal en Uruguay:
- Carne Obstétrico, donde conste la fecha del probable parto y en caso de embarazo múltiple debe indicar el número es decir la cantidad de prenatales. Cuando nazca tienen que presentar el carné obstétrico con un mínimo de cuatro controles prenatales, de lo contrario se les va a descontar lo percibido durante la prenatal.
- Cédula de identidad del solicitante y de todos los integrantes del hogar.
- Personas casadas: partidas de matrimonio con 30 días de vigencia. Personas divorciadas: sentencia de divorcio.
- Personas en concubinato: se deben presentarse ambos concubinos con cédulas de identidad para registrar el vínculo en el BPS.
Documentos necesarios para tramitar la Asignación familiar en Uruguay luego del nacimiento:
Como explicamos anteriormente puedes tramitar la asignación durante el embarazo o luego de que haya nacido tu hijo. Si tienes hijos o menores de edad a cargo la documentación a presentar son los siguientes :
- Partida de nacimientos; de los niños con 30 días de vigencia .
- Carné de salud.
- Certificado de estudio, del año en curso con sello y firma del director de la institución educativa. Este certificado será requerido desde los 5 años del niño.
- Cédula de identidad del solicitante y de todos los integrantes del hogar
- Personas divorciadas: sentencia de divorcio.
- Personas en concubinato: se deben presentarse ambos concubinos con cédulas de identidad para registrar el vínculo en el BPS.
- Personas casadas: partidas de matrimonio con 30 días de vigencia. Partida de matrimonio o tenencia judicial expedidas en el extranjero deberán estar legalizadas o apostilladas y traducidas en caso de que sea en otro idioma.
- Tenencia Judicial: se solicitará tenencia judicial o acuerdo de centro de mediación del poder judicial cuando al menor siendo reconocido por ambos padres conviva con uno solo de ellos o cuando el solicitante no sea progenitor.Si inició la tenencia judicial y el trámite no ha finalizado puede concurrir con una copia de petitorio de tenencia en el cual tiene que constar el número de expediente y sello del juzgado.
- Funcionario público: si alguno de los padres es funcionario público deberá presentar un negativo de cobro de asignaciones familiares emitido por el organismo donde trabaja.
Formas de Tramitar la Asignación Familiar en Uruguay
Para tramitar la asignación tenemos tres formas de hacerlo, mediante la Agenda Web haciendo clic aquí o a través del número de telefono 1997. En ambos casos deberemos reservar día y hora por estos medios antes indicados.
La tercera forma de tramitarlo es online, lo pueden hacer las personas que tengan usuario web de BPS. Pueden solicitar la Asignación enviando la documentación a través de Consúltenos. En el tema tienen que poner trabajadores y en el motivo asignaciones familiares.
Consultar fecha y lugar de cobro de Asignacion Familiar
Para consultar la fecha y el lugar de pago de la asignación familiar, lo puedes hacer online, a través del siguiente botón, ingresando luego tu cédula sin puntos ni guiones:
También puedes ver los calendarios y lugares de pago haciendo clic en el siguiente botón: