¿Estás pensando en emigrar y has elegido Uruguay entre tus posibles destinos? .
Cuando tomamos la decisión de emigrar, hay muchos aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestro destino. Esto hará que nuestro camino sea mucho más fácil. Si has decidido emigrar a Uruguay o está en tu lista de posibles destinos, debes tener en cuenta información sobre cuánto te costará vivir en este país, que será fundamental para tomar tu decisión.
Historia del Hotel Argentino en Piriápolis
Conteúdo
La historia del Hotel Argentino está llena de anécdotas y hechos muy curiosos. Aunque el creador de este proyecto turístico fue Francisco Pira, muchos desconocen que se trataba esencialmente de una ampliación de un antiguo hotel existente, que data de 1904. Con el paso del tiempo, la obra se ha transformado en una empresa privada, creada y dirigida exclusivamente por Piria.
Entre sus datos más importantes encontramos que tardó 10 años en construirse, así mismo formaba parte de un grupo de hoteles que al momento de culminar la obra ya había 20 hoteles en Piriápolis. Durante muchos años fue considerado el hotel más grande e importante de Sudamérica.
La importancia del reciclaje del coche y la correcta gestión de los residuos
Es importante tener en cuenta que los vehículos están formados por más de 3.000 piezas, por lo que podremos encontrar todo tipo de materiales y elementos que, una vez que el vehículo deja de funcionar por sí solo, pueden ser reutilizados y reutilizados así como reciclados, convirtiéndolos en materiales listos para la creación de nuevas piezas, estructuras o cualquier otro producto industrial.
La nueva normativa europea de producción exige que los vehículos tengan un alto porcentaje de materiales y elementos reciclables, y de hecho, en este sentido, cada año es más exigente, obligando a los fabricantes a utilizar recursos que tienen una segunda vida útil y , de esta forma, podrán ser reutilizados cuando el vehículo acabe en vertedero.
✅ Cuánto tienes que pagar por los servicios de luz, agua y teléfono
Otro elemento que se sumará a tu factura personal son los gastos por servicios. La mayoría de los jóvenes que se independizan gastan alrededor de $1.000 en la cuenta de la UTE. La factura del agua es generalmente más baja y ronda los 300 pesos uruguayos y suele estar incluida en los gastos comunes de la residencia.
Los servicios de comunicación también son importantes a la hora de evaluar lo que cuesta independizarse en Uruguay. Obtener una nueva línea telefónica cuesta alrededor de $2500, que incluye la instalación, el depósito de seguridad y el costo del dispositivo. Luego, tendrá que pagar la tarifa mensual fija que oscila entre $ 200. El plan de Internet de tarifa plana de menor valor cuesta alrededor de $ 800 por mes.
🛒Comida
Una cena para dos (restaurante de gama media) pidiendo dos platos y postre para terminar puede costar unos 36 euros, 18 euros cada uno. Si quieres comer en un restaurante barato, no creo que te pidan más de 9 euros por persona. La comida rápida es barata, pero no tanto como en otros países, ya que por un menú en McDonald’s o Burger King te cobran alrededor de 7 euros.
Los precios de los productos en los supermercados de Uruguay varían mucho, ya que puedes ver algo con un precio mucho más alto que en tu país de origen, y luego el siguiente producto que ves te sucede a la inversa. Para que tengas una idea aproximada de cómo son los precios de los supermercados uruguayos, hemos preparado esta breve lista: