¿Cuántos ateos hay en Uruguay?

De EL PUEBLO añadiendo a Eduardo Galeano en la antesala del mundo

«Los niños no tienen como objetivo la victoria, solo quieren divertirse. Por eso, cuando surgen excepciones, como Messi y Neymar, entonces son, para mí, verdaderos milagros. ************ De la pluma mágica de EDUARDO GALEANO, ¿qué resumen más generoso que el de introducción? Sucede que desde EL PUEBLO no está de más recrear algo del conocido escritor vivo y muerto, siempre apasionado por el fútbol, ​​en este tránsito que afronta el Mundial de Rusia y con la Azzurri acumulando ilusiones y tres Salteños en un equipo de veintitrés. ************ En “Fútbol al sol ya la sombra” o en más de una nota de Galeano, ideal como siempre, que el balón descubra los secretos. Porque el escritor-poeta conocía las conclusiones a su manera. Por ejemplo: «No soy más que un mendigo del buen fútbol. Voy por el mundo con el sombrero en la mano y en los estadios suplico por el amor de Dios para hacer un buen partido. Y cuando sucede el buen fútbol, ​​agradezco el milagro sin importar qué club o país me lo ofrezca. En esta región de Salta, la celebridad de esa frase fue calando, especialmente en las mentes y espíritus de los románticos, inclinados a encontrar el talento y la belleza más allá del color de la camiseta. ¿Cuántas veces por estos lares estamos convencidos de la indiferencia de muchos cuando se trata de fútbol los domingos, porque la propuesta es una decepción? Por eso Galeano cierra el círculo, con eso de que “no soy más que un mendigo del buen fútbol”. ¿Cuántos mendigos hay aquí? ************ A LA HORA DEL GOL Las últimas horas antes del inicio del Mundial. Llega el 14 de junio y al día siguiente se escenifica el Master de Uruguay y con Cavani y Suárez entre los 11. Ya no se trata de establecer oscilaciones argumentales sobre quién es más salteño que otro. Los dos comenzaron desde aquí. Desde el interior “naranja”. Al fin y al cabo, Eduardo Galeano vuelve a decir: «¿En qué se parece el fútbol a Dios? En la devoción que le tienen muchos creyentes y en la desconfianza que le tienen muchos intelectuales. El punto es este: devoción al cielo. Incluso para los nuestros. Y esos dioses salteños a la hora del gol. Con Cavani aquí. Y Suárez por allá. Nosotros también creemos en estas partes. El escritor ya ha condenado desde su tozuda elocuencia: “El fútbol es la única religión que no tiene ateos”. «YO TAMBIÉN GRÉ GOL PARA NO ESTAR AFUERA» En la edición de ayer en EL PUEBLO, salvando a esos célebres salteños que afrontaron el Mundial. Desde Leandro Andrade en la década de 1930 hasta esta era de sueños locos y duendes anotando y regateando. La memoria ha fortalecido esa nómina para que las nuevas generaciones la conozcan. Ahí está el próximo jueves. El mundo se acerca. Un país detrás, con sus poco más de tres millones, más la patria peregrina, lejos de casa, pero que abraza sentimientos de victoria. De un enamoramiento celestial y muy celestial. Mientras que Galeano no nos dará respiro. Tienes que volver a leerlo. ************ «No tengo nada original porque, como sabes, en mi país las maternidades hacen un ruido infernal porque todos los niños miran al mundo entre las piernas de su madre gritando gol. También gritaba goles para no quedarme atrás y como todos quería ser futbolista. ************ Hay vida. Y hay fútbol. ELEAZAR JOSÉ SILVA-

¿Cuál es el porcentaje de ateos en el mundo?

Según una encuesta internacional Gallup de más de 50.000 personas en 57 países, el número de personas que se consideran religiosas se redujo del 77 % al 68 % entre 2005 y 2011. El número de personas que se consideran religiosas los religiosos ateos aumentaron un 3%, representando el 13% del total.

Estonia, el país “menos religioso” del mundo.

Leave a Reply

O seu endereço de email não será publicado. Campos obrigatórios marcados com *