La realidad en cuanto a la brecha cambiaria es ineludible: los uruguayos que viven en la frontera siguen cruzando al banco cercano para abastecerse de alimentos, menaje del hogar, para disfrutar de momentos de ocio, pero sobre todo para repostar, quizás el producto más solicitados por quienes pasan por la provincia de Entre Ríos. “A los uruguayos se les acusa de diferentes maneras, esa es la realidad”, comentaron a EL TELEGRAFO algunos papeleros de la cercana ribera, al ser consultados sobre la venta de gasolina.
Además, argumentan que “es un tema bastante complejo ahora en Colón porque, a diferencia de lo que pasó el año pasado, hay más movimiento y a veces en los pueblos fronterizos las estaciones están desbordadas, una cantidad impresionante de gente de Uruguay, las gasolinas súper y el diesel se cobran a 200 pesos argentinos el litro, el drama que tenemos del lado argentino es que a pesar de ser un país productor, se paralizó la producción en los meses de mayo y junio, entonces hubo problemas de abastecimiento y a pesar esto seguían pasando todos los uruguayos”.
Habitaciones del Hotel Argentino
Respecto a las habitaciones del Hotel Argentino, les comentamos que son consideradas de gran valor histórico, ya que la Todavía se conserva en perfecto estado el mobiliario original que trajo Francisco Piria Europa a finales de los años 20. El alojamiento dispone de 300 habitaciones de diferentes categorías, todas com totalmente equipado.
Hospedarse en el Hotel Argentino es una experiencia inolvidable, sus pasillos, pinturas antiguas, pisos de madera y arquitectura nos transportan a tiempos remotos. Aunque tiene una decoración muy sencilla, pero a la vez muy minimalista en tonos beige combinados con madera en tonos caoba.
Los extremos
Con un litro que cuesta casi 2 dólares, Uruguay encabeza la lista de países de la región con la gasolina más cara. Le siguen Belice (US$1,77) y Chile (US$1.562).
En el otro extremo de la lista están Venezuela, con el litro a $0,022, Bolivia (0,542) y Haití (0,564 dólares).
🛒Comida
Una cena para dos (restaurante de gama media) pidiendo dos platos y postre para terminar puede costar unos 36 euros, 18 euros cada uno. Si quieres comer en un restaurante barato, no creo que te pidan más de 9 euros por persona. La comida rápida es barata, pero no tanto como en otros países, ya que por un menú en McDonald’s o Burger King te cobran alrededor de 7 euros.
Los precios de los productos en los supermercados de Uruguay varían mucho, ya que puedes ver algo con un precio mucho más alto que en tu país de origen, y luego el siguiente producto que ves te sucede a la inversa. Para que tengas una idea aproximada de cómo son los precios de los supermercados uruguayos, hemos preparado esta breve lista: