Examen
Teniendo en cuenta que A libra un cheque en favor de B, B lo endosa a C y C a D. Explique:
1. ¿Cómo opera la autonomía del derecho?
2. ¿Cómo opera la abstracción?
3. En un cheque común: ¿cuáles son los plazos de caducidad y cuáles los plazos de prescripción?
4. ¿Cuál es el significado de la expresión ¨pro soluto¨ y cuáles son las consecuencias de la inserción de una cláusula semejante en un título valor?
5. ¿Quién está mejor posicionado en la liquidación concursal: el acreedor laboral o el acreedor instante? Fundamente su respuesta.
6. ¿Cuál es el régimen de excepción de la moratoria provisional?
7. ¿Cómo está compuesta la masa activa de Derecho?
8. ¿Cuáles son las diferencias entre el acuerdo privado de reorganización puramente privado y el sometido a homologación judicial?