Formulario R-500 BPS: Declaración jurada de padrones rurales

Formulario R-500 BPS: instrucciones para completarlo

El formulario R-500 de BPS, es una declaración jurada que debe presentarlo todo propietario u ocupante de un inmueble rural para la alta, baja y modificación de padrones rurales, explotados por sí o por terceras personas.

En la declaración R-500 de BPS, toda persona con empresa rural, debe declarar los inmuebles que ocupa, a que título lo realiza, ubicación, actividad económica que se realiza, número de padrón y superficie del predio.

¿Cómo llenar el formulario R-500 de BPS – Declaración Jurada de Padrones Rurales?

decrlaracion-jurada-de-bps r 500

El formulario R-500 debe ser completado en computadora, máquina de escribir o lapicera (letra imprenta), en dos vías (original y copia). Puedes descargar el formulario R-500 aquí y seguir las siguientes instrucciones para completarlo:

COD. DPTO: En la primera columna se establece el departamento en que se ubica el Padrón rural, debes completar con la letra que se le asigne al departamento en cual se encuentra el predio, de acuerdo a los siguientes códigos:

A Canelones D Treinta y Tres G Artigas K Soriano N Flores R Tacuarembó V Montev.
B Maldonado E Cerro Largo H Salto L Colonia P Lavalleja S Paysandú
C Rocha F Rivera J Río Negro M San Jose Q Durazno T Florida

SEC. JUD.: Se consigna el número correspondiente a la Sección Judicial en que se encuentre el Padrón.

LOCALIDAD CATASTRAL: Sólo para para padrones urbanos o suburbanos. Se indicará lo determinado por la Dirección Nacional de Catastro.

N° PADRON: Completar con el número de padrón del predio rural.

INDICE CONEAT: Se debe completar con el índice de productividad CONEAT indicado por PRENADER (MGAP).

TOTAL HÁS.: Si la Declaración Jurada la está llenando el titular (dueño) del predio rural se pondrán el total de hectáreas reales del padrón.

Si por el contrario, la Declaración la realiza un ocupante a cualquier título (arrendatario, comodato, pastoreo, etc), se consignará el total de hectáreas que ocupa.

Se deben redondear las cifras hacia abajo cuando la fracción de hectáreas no llegue a los 5.000 metros cuadrados y hacia arriba cuando supere dicho número.

CODIGO DE TENENCIA: Se consignará la tenencia del declarante de acuerdo al siguiente detalle:

10 Propietario 14 Medianería y/o Aparcería 17 Promitente Comprador 20 Usufructo oneroso
11 Arrendatario 15 Intruso 18 Otros 21 Comodato
12 Pastoreo 16 Ocupante 19 Usufructo gratuito

FECHA DESDE: Se consignará la fecha de inicio de la posesión (titulares) o la de inicio de la ocupación (arrendatarios, comodato, pastoreo, etc) del padrón que se declara.  El formato será Diá/Mes/Año.

HÁS. EXPLOTADAS: Se consignará la cantidad de hectáreas reales del padrón efectivamente explotadas por el declarante.

HÁS. EXPL. POR TERCEROS: Se consignarán las hectáreas reales del padrón efectivamente ocupadas por terceros.

HÁS. NO EXPLOTADAS: Se consignarán las hectáreas reales del padrón (en posesión u ocupación) no explotadas.

EXONERACIÓN Y/O DESGRAVACIÓN.: Se consignará la información correspondiente a superficies exoneradas y/o desgravadas de aportación, codificando las causales de acuerdo al siguiente detalle:

20 Montes Naturales 22 Afectado a Industria y Comercio 24 Otros
21 Autoconsumo 23 Destinado a campos deportivos, colegios, Iglesias o actividades recreativas

De existir más de una causal en el mismo período (renglón), sólo se llenará el campo HÁS. con el total de exoneradas sin detallar código de causal de exoneración, utilizando a continuación el renglón inmediato siguiente para escriturar en los respectivos campos (HÁS. Y COD. CAUSAL) la información discriminada separada por barras ( / ).

DES VINCULACIÓN: En el campo FECHA se consignará el dato (en el formato ya descrito) correspondiente al fin de la situación relacionada en el renglón, codificando la CAUSAL de acuerdo al siguiente detalle:

30 Enajenación 33 Cese de Ocupación 36 Aumento de hectáreas en posesión 39 Pasa a suburbano sin explotación
31 Otros 34 Fraccionamiento 37 Disminución de hectáreas en posesión 40 Partición
32 Expropiación 35 Cese de Arrendamiento 38 Fusión de padrones

Descarga el instructivo completo del Formulario R-500 en el siguiente enlace:

¿Cómo realizar el trámite de alta, baja y modificación de padrones rurales en BPS?

Iniciar trámite en línea:

Tanto para la alta, baja o modificación de padrones rurales ante BPS, debes llevar los siguientes documentos de forma presencial o iniciar el trámite en línea por internet:

  • Formulario R-500 (declaración jurada de padrones rurales). Debes llevar dos ejemplares y pegar un único timbre profesional en cualquiera de ellos. Puedes ver el valor de los timbres aquí.
  • Anexo Declaración Jurada R500 – Padrones Rurales . Debes presentarlo solo cuando el padrón es explotado por terceros.
  • Fotocópia de cédula de identidad de la persona que firma la declaración y en caso de realizarse el trámite por un tercero, de la persona que realiza el trámite.
  • Fotocopia y documento original del contrato de compraventa o del contrato de arrendamiento. En caso de no presentar estos documentos, se deberá presentar certificado notarial, estableciendo los datos del padrón: dueño (titular), fecha de compra,de quien lo adquirió, número de padrón, y demás datos del padrón.

Modelo de Certificado Notarial R-500 BPS

En caso de baja de la empresa rural, debes presentar el contrato de compraventa o recisión del contrato de compraventa, en las que se establezca la fecha de entrega del predio rural o la toma de posesión.

En caso de no presentar contrato, se debe certificado notarial, estableciendo todos los datos del padrón, inclusive el destino del predio rural.

A continuación se muestra un modelo de certificado notarial R-500 para BPS:

CERTIFICO QUE: I) Tuve a la vista la declaración jurada de Padrón Rural R-500 de fecha …… de …… de ……, la cual establece que por documento privado de igual fecha, ………., oriental, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número………, domiciliado en calle …….número…….de la ciudad de …….dio en arrendamiento a………, oriental, mayor de edad, titular de la cedula de identidad número……., domiciliado en ……. de la ciudad de……, titular de la empresa unipersonal inscripta en el RUT con el número ……., el siguiente bien inmueble : fracción de campo con construcciones, padrón número …….(……), sito en la ….. sección catastral del Departamento de……., zona rural, el cual consta de una superficie de …… ……(…. hectáreas ….. metros) II) …….. hubo el ……… siendo divorciado en únicas nupcias con………, por compraventa y modo tradición de …… y ……. casados entre sí en únicas nupcias, según escritura autorizada por la Escribana……, el día …. de julio de ….., cuya primera copia fue inscripta en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria de ……con el número……, el día … de …. de …… III)………., tomó posesión del referido inmueble el día …. de …… de ……, explotándose desde esa fecha con destino explotación agrícola. EN FE DE ELLO, a solicitud de parte interesada, extiendo la presente que sello signo y firmo en …..el … de …de……..

¡Descubre cuál es el mejor país para vivir entre Costa Rica y Uruguay! Ambas naciones tienen mucho que ofrecer a ...
¡Descubre cuánto puede ganar un médico en Uruguay y prepárate para sorprenderte! En este artículo, te proporcionaremos información precisa y ...
¡Descubre cuánto gana un uruguayo promedio en dólares y sorpréndete con las cifras! Uruguay, un país reconocido por su estabilidad ...
Descubre cuáles son las profesiones más demandadas en Uruguay y prepárate para destacar en el competitivo mercado laboral. En un ...
Descubre la riqueza oculta de Uruguay, un pequeño país con un gran potencial económico. ¿Alguna vez te has preguntado cuántos ...
En Uruguay, un país conocido por su estabilidad económica y social, existen departamentos que destacan por su riqueza y desarrollo ...
Descubre los exclusivos barrios de Montevideo donde la clase alta encuentra su hogar. Montevideo, la capital de Uruguay, es conocida ...
Descubre la realidad de los barrios más vulnerables de Uruguay y cómo afecta la pobreza a sus habitantes. En este ...
En un mundo en constante cambio y con nuevas preocupaciones de seguridad, es esencial evaluar la situación de cada país ...
¿Alguna vez te has preguntado cuánto dinero se necesita para ser rico en Uruguay? Es una pregunta que muchos se ...

Leave a Reply

O seu endereço de email não será publicado. Campos obrigatórios marcados com *