Normativa general aplicable a las sociedades anónimas en Uruguay

Normativa general aplicable a las sociedades anónimas

El régimen jurídico de las sociedades anónimas está conformado, principalmente, por la Ley 16.060/1989, de 4 de setiembre, de Sociedades Comerciales (LSC). De esta Ley son especialmente aplicables los capítulos primero, sobre disposiciones generales, y segundo sección quinta, sobre sociedades anónimas (Cap. Seg., Sección V, subsec. I a VI, De las Sociedades Anónimas; Cap. Seg., Sec. V, subsec. VII y VIII, De las Asambleas de Accionistas y De las Modificaciones del Contrato; Cap. Seg., Sec. V, subsec. IX a XIII, Impugnación de Asambleas, Administración y Representación, Control, Bonos y Debentures).

De acuerdo a lo dispuesto en el capítulo final de la LSC, se encuentran vigentes las siguientes leyes anteriores a la misma: Ley 11.073 de 1948, sobre sociedades anónimas financieras de inversión (SAFI); Ley 15.921 de 1987, sobre sociedades anónimas que actúan en zona franca, y Decreto Ley 15.322 de 1982, sobre intermediación financiera, que regula a las sociedades anónimas que giran en el ramo de la intermediación financiera (bancos y entidades de intermediación financiera).

Posteriormente a la Ley 16.060, se dictaron otras leyes que regulan a determinadas sociedades anónimas. Estas leyes son las siguientes: Ley 16.713 de 1995, sobre sociedades anónimas administradoras de fondos de ahorro previsional (AFAP); Ley 16.749 de 1996, de mercado de valores, que regula las sociedades anónimas administradoras de fondos de inversión; y Ley 16.426 de 1993, de desmonopolización de seguros, que regula las sociedades anónimas que giran en el ramo del mercado de seguros.