Parcial Derecho Comercial 1
1. ¿En qué se diferencia el comercio en sentido económico de comercio en sentido jurídico? Mencione un acto de los enumerados en el art. 7 que coincida con comercio en sentido económico y un acto que no lo haga, explicando por qué.
2. Una persona de 17 años, que aparenta ser mayor, exhibiendo una cédula de identidad de otra persona mayor de edad como propia, vende a crédito 50 pares de zapatos a otra que los compra con la intención de revenderlos. La entrega de los zapatos y el pago del precio quedó establecido que se realizarían simultáneamente, dentro de los 30 días de la fecha del contrato. ¿Esa compraventa es válida? ¿Puede el comprador exigir la entrega de los zapatos en las condiciones pactadas? Una vez entregados los zapatos ¿puede el vendedor exigir el pago del precio? Fundamente su respuesta.
3. ¿Quién tiene la obligación de rendir cuentas, frente a quien y cómo debe hacerse?
4. ¿Quién puede exigir la exhibición general de libros de una sociedad anónima? ¿Qué requisitos deben cumplirse para que proceda la exhibición general de libros de una sociedad anónima? ¿Puede solicitarse la exhibición general de libros de un banco?
5. ¿Qué es el valor llave?
6. El 28 de marzo de 2013 un comerciante vende a otro mercaderías pactándose que el pago se realizaría a partir del 28 de mayo de 2013. El 15 de abril el comprador enajenó su establecimiento. Se realizó la primera publicación legal el día 18 de abril de 2013. 6.1. ¿Qué debe hacer el vendedor de las mercaderías? 6.2. ¿Qué consecuencia tendría que éste no haga nada? 6.3. ¿Qué ventaja obtiene el adquirente del establecimiento con la publicación legal?
7. ¿Cuáles son las diferencias entre una marca y una patente de invención?
8. ¿Cuáles son las diferencias entre la definición legal de comerciante y la de proveedor? Brinde un ejemplo de un proveedor que no podría ser categorizado como comerciante y de un comerciantes que no podría ser categorizado como proveedor.