Preguntas sobre sociedades

 

Preguntas sobre sociedades

I.  ¿Qué casos de responsabilidad del accionista se encuentran previstos en la Ley 16.060?

II. Una sociedad anónima aumentó su capital integrado. Redacte: un acta de directorio convocando a la asamblea que corresponda, en que se resuelva la emisión de acciones.

III. Redacte: el acta de asamblea correspondiente en que se aprueba la emisión de acciones.

IV. Redacte: el acta de directorio en que se cumple lo resuelto por la asamblea respecto de la emisión de acciones.

V. Caso: Una sociedad posee un directorio que, según estatuto, debe tomar todas sus resoluciones por unanimidad. Existen importantes divergencias entre los directores, que impiden llegar a la unanimidad requerida por el estatuto. Algunos accionistas prevén que, de persistir esta situación, la sociedad se encamina a la disolución por pérdidas o a su liquidación judicial. Estos accionistas carecen de las mayorías requeridas en el estatuto para modificar dicho estatuto o para sustituir a los directores actuales. ¿Qué pueden hacer esos accionistas?

VI. Caso: Un directorio está integrado por dos directores. Por estatuto, se requiere la presencia de ambos para poder sesionar. Uno de ellos se encuentra fuera del País. ¿Qué pude hacerse?

VII. Caso: Una de las personas físicas que comparecen a un directorio, lo hace en representación de una sociedad anónima. Su voto en el directorio podría generar responsabilidades frente a la sociedad, accionistas y terceros. ¿A quiénes alcanzarían dichas responsabilidades?

VIII. Caso: Una sociedad de responsabilidad limitada despide a uno de sus empleados. La sociedad se encuentra al día con los aportes al BPS y los rubros salariales (salario, licencia, salario vacacional y aguinaldos). Sólo debe la indemnización por despido. ¿A quién o quiénes puede demandar el trabajador por este último rubro?