Uno de los principales diarios españoles, El País de Madrid, destacó las diez cualidades que tiene nuestro país para “vivir como un millonario” o “como un gaucho”.
El título de la nota es: «Diez enamoramientos uruguayos», y está escrita por el blog Lonely Planet, el diario madrileño.
Disfruta con todos tus sentidos (o casi) del Mercado del Puerto de Montevideo
Conteúdo
Ubicado en el casco antiguo, fue inaugurado en la segunda mitad del siglo XIX como mercado de frutas, verduras y carnes en los barcos del puerto cercano. Con el paso de los años los puestos del mercado de abastos se han transformado en puestos de comida y hoy el Mercado del Puerto es un auténtico complejo gastronómico especializado en carnes. Decenas de puestos donde los cocineros preparan deliciosos asados, es decir, carnes a la brasa. Y ahí fuimos, acompañados también por un local, Andrés de Bitácoras de Viaje. Un deleite para los sentidos: la “melodía” de la carne chisporroteando en las parrillas, su intenso aroma, su maravillosa apariencia y, por supuesto, su sabor. Pues no tenemos constancia de esto último, nuestro limitado presupuesto nos impedía disfrutar de la barbacoa en el Mercado del Puerto, decidimos hacerlo en un sitio menos ‘trendy’.
💼 Trabajar en Uruguay
Mucha gente dice que hay muchos trabajos disponibles en Uruguay, pero la verdad es que el desempleo es menos del 7%, así que si buscas encontrarás
Como ya he comentado, los salarios son excesivamente bajos, y más cuando se trata de trabajos no cualificados. Muchas personas necesitan 2 trabajos para llegar a fin de mes.
Día 9 – Punta del Diablo
Punta del Diablo en verano es un lugar muy popular para los viajeros, pero aún transmite una sensación de lejanía. Este pintoresco pueblo de pescadores es otro fabuloso destino de playa en Uruguay. Las hermosas playas que rodean la ciudad se encuentran dentro del Parque Nacional Santa Teresa. Si visitas Uruguay fuera de la temporada de verano, podrás disfrutar por tu cuenta de estas gigantescas playas. En la ciudad se puede comer pescado fresco a un precio bastante asequible.
Área y extensión territorial de Uruguay
Uruguay es el segundo país más pequeño por extensión de América del Sur, después de Surinam. Su superficie total es de 176.215 km2, de los cuales 660 km de costa y 1.591 km de fronteras con países vecinos.
La mayor parte del territorio es una vasta planicie ondulada, atravesada por pequeños cerros llamados cojos y su punto más alto es el Cerro Catedral con 514 metros sobre el nivel del mar.