¿Qué moneda conviene llevar a Uruguay desde Argentina?

Comprar en el free shop es un clásico de clásicos que no puedes dejar de hacer si viajas a Colonia desde Buenos Aires. Si llegas desde Argentina en ferry al Puerto de Colonia, cuando el barco llegue a aguas internacionales, habilita la compra en la tienda gratuita. Esta oportunidad es ideal para comprar bebidas y tabaco, algo bastante caro en Uruguay.

Casas de cambio en Santiago de Chile

Si bien es cierto que hay muchas casas de cambio en Santiago, la mayoría concentradas en el centro de la ciudad y en Providencia, mi favorita está justo en este último sector. Voy a explicar por qué.

Sea cierto o falso, siempre existe el mito de que las casas de cambio en Santiago Centro no son seguras y que te estarán esperando a la salida para robarte el dinero cambiado. La verdad es que más vale prevenir que curar, así que siempre que cambio dinero lo hago en Providencia, porque me parece una zona más tranquila para hacer esta transacción.

Contenido

  • Sobre el peso uruguayo y el peso argentino
  • Dónde cambiar pesos argentinos a pesos uruguayos
  • Cambio de pesos argentinos por pesos uruguayos en Uruguay
  • Realiza transferencias desde Argentina a Uruguay
  • Preguntas Frecuentes
  • Transferencias electrónicas internacionales con Global66

Aunque tienen el mismo nombre, Peso, y son países vecinos, las monedas de Uruguay y Argentina son diferentes, al igual que sus precios.

El mercado formal

En las casas de bolsa del mercado formal puedes vender tus dólares al precio oficial. Debido a la brecha cambiaria, que este mes ha superado el 150% (lo que significa que el dólar en el mercado informal valía más del doble que en el mercado formal), muchos turistas descartan esta posibilidad.

En el mercado informal —que funciona en la calle (en las “cuevas” o “arbolitos” de Florida, por ejemplo), pero también en muchos hostales y hoteles que intercambian turistas por sus billetes— los visitantes extranjeros obtienen la precio conocido como “dólar blue”, que en la situación económica actual es significativamente superior al dólar oficial. Esta es una operación ilegal, pero generalizada entre los visitantes del país.

Política económica

¿Por qué se da esta situación? “La política monetaria de Uruguay aún es débil. La razón de la caída del dólar hay que buscarla en los altos precios de las materias primas y en el buen momento del sector exportador, y no en la política monetaria, que también juega en el mismo sentido que el fortalecimiento del peso o la a la baja del dólar”. Contesta Iturralde

Agrega que este fenómeno no solo se da en Uruguay, sino en economías emergentes que son exportadoras de commodities o materias primas que están aumentando significativamente sus precios. “Todos estos países han visto sus monedas se aprecian. La regla en Sudamérica, desde principios de año, ha ido más hacia la apreciación de las monedas locales, quizás en Uruguay, con un poco más de fuerza”, reiteró.

Leave a Reply

O seu endereço de email não será publicado. Campos obrigatórios marcados com *