Los países de las Américas que no están en esta lista requieren una visa para ingresar al país.
- Certificado de vacunación con calendario completo, o
- Resultado negativo de RT-PCR o prueba de antígeno, realizado a más tardar 72 horas antes de la salida del primer punto de embarque, o
- Resultado positivo del antígeno liberado o prueba RT-PCR al menos 10 días y como máximo 90 días antes de la llegada.
- Excepciones:
- Pasajeros menores de 6 años.
- Debe tener un seguro de salud que cubra los costos relacionados con el Covid-19.
- Usa la mascarilla correctamente.
- Mantener el distanciamiento social.
Cómo comportarse una vez en Uruguay
El Ministerio de Salud de Uruguay exige que uses mascarilla y mantengas una distancia de 2 metros cuando estés en contacto cercano con otras personas.
No se menciona ningún período de tiempo para esto.
Requisitos para ingresar a Uruguay
Cumplir con las siguientes medidas garantizará que tu viaje transcurra sin contratiempos. Estos, además de ser un requisito migratorio, también son una señal de autocuidado para ti y tus compañeros.
- Vacunación: en Uruguay piden a los turistas que para ingresar a sus fronteras es necesario tener el programa de vacunación completo. Es decir, luego de recibir las vacunas contra el Covid-19, el viajero deberá esperar 14 días antes de ingresar al país. Hasta el momento solo han comentado que están aceptando todas las vacunas, sin exclusiones.
- PCR para menores, antes y durante el viaje: Las autoridades uruguayas han establecido que los viajeros menores de edad no vacunados deben tener un resultado negativo en la prueba PCR no más de 72 horas antes del viaje. Además, al séptimo día de haber llegado al país, deberán repetir la prueba para descartar cualquier contagio durante el trayecto. Los niños menores de 6 años están exentos de realizar la prueba de Declaración Jurada: a partir del 27 de agosto de 2022 ya no es necesario presentar la Declaración Jurada para ingresar al país. Puede encontrar más información sobre inmigración aquí.
- Seguro de viaje: Este es un requisito obligatorio para ingresar a Uruguay, ya que todo viajero debe estar protegido en caso de contraer Covid-19. Este país no especifica la cantidad de cobertura mínima que debe tener. Sin embargo, es muy importante que el certificado del seguro especifique la cobertura de Covid-19.