Nota importante: un medio local linkeó esta entrada y por suerte para nosotros muchos uruguayos comentaron con sus impresiones, tips útiles, mensajes de bienvenida, afiliaciones y fobias y hasta ofertas de trabajo. No dejéis de leerlos y muchas gracias orientales por ayudarnos de esta manera.
¿Estás pensando en emigrar a Uruguay? Aparte de la legalización de la marihuana, la amabilidad de Mujica y el hecho de que es un país del agrado general, hay una serie de cuestiones prácticas que es importante conocer. Reproducimos nueve sugerencias elaboradas por un compadre de esta asamblea -con la inestimable ayuda de muchas personas que contribuyeron- y de las cuales podéis ver el original aquí, para que todo os sea más fácil.
Mapa de ruta de Uruguay en 10 días
Uruguay es un país relativamente pequeño, por lo que viajar por Uruguay no es nada difícil. Los viajeros que realizan un viaje más largo por América del Sur suelen ingresar a Uruguay por Colonia del Sacramento desde Buenos Aires y luego viajan por la costa, pasando por la capital, salen del país por Brasil o regresan a Argentina. Si llegas a Montevideo en avión, antes de llegar a la costa este uruguaya, te recomendamos visitar Colonia del Sacramento, que es una visita obligada. En Uruguay el servicio de buses es bastante frecuente y bueno; No suele haber mayores complicaciones a la hora de viajar a Uruguay.
Quién puede ir
Todavía no pueden visitarlo, aunque hay un rayo de esperanza en el horizonte. Uruguay anunció en noviembre que estará cerrado a los turistas hasta marzo de 2021, lo que significa que te perderás toda la temporada de verano. Y con el virus arraigándose en el país, todavía no hay señales de que se abran las fronteras.
Luego de que se cerraran las fronteras también para los residentes durante el mes de enero, las cosas vuelven a la normalidad: solo los uruguayos y los residentes permanentes, así como aquellos que viajan por todo el país, pueden ingresar al país. reunificación, diplomáticos, transportistas o quienes se desplacen por motivos urgentes de trabajo, quienes deberán solicitar previamente el permiso de entrada. Los cruceros solo pueden atracar en Montevideo para repostar y repostar; los pasajeros no pueden desembarcar.
Ubicación
Si quieres saber la ubicación del Hotel Argentino, te contamos que es Rambla de los Argentinos esquina Armenia.
En cuanto a las habitaciones del Hotel Argentino, nos gustaría comentarles que se consideran de gran valor histórico, ya que aún se conservan perfectamente los muebles originales que trajo Francisco Piria de Europa a fines de la década de 1920. El alojamiento dispone de 300 habitaciones de diferentes categorías, todas ellas totalmente equipadas.
Pagos y tarjetas en Uruguay
Quizás recuerdes nuestro post sobre retirar dinero en Argentina y lo difícil que era encontrar un lugar donde no tuvieras que pagar tarifas desorbitadas.
Pues en Uruguay es todo lo contrario. No necesita retirar mucho dinero, ya que puede pagar con tarjeta literalmente en cualquier lugar.