Tercer Parcial – 25 de octubre de 2010
1. ¿Cuáles son los regímenes concursales vigentes en nuestro Derecho y a quiénes se aplica cada uno de ellos?
2. ¿En qué consiste el principio de conservación de la empresa y en qué disposiciones concretas de la LCU se encuentra recogido?
3. ¿Coincide el concepto jurídico de insolvencia contenido en la LCU con el concepto económico? Fundamente su respuesta.
4. ¿La prueba de qué cosa dejaría sin efecto a todas las presunciones previstas en el art. 4?
5. Si el deudor fuera una sociedad anónima ¿quién debería pedir el concurso para que éste pudiera ser considerado como “voluntario“?
6. ¿A qué acreedores no los alcanzan en absoluto los efectos de la declaración del concurso?
7. ¿Qué consecuencia tiene que un deudor concursado cuya legitimación está suspendida, revoque un poder sin la autorización del interventor?
8. ¿Qué pasos debe seguir la parte in bonis para obtener la rescisión de un contrato que la vincula con el deudor concursado?